Los mejores alimentos pre-entrenamiento
¿Quieres darlo todo en tu sesión de entrenamiento? Entonces elige bien lo que comes antes de ponerte el chándal.
A pesar de que estés tentado/a de recortar calorías para perder peso, lo que comas antes de entrenar va a llenar tus depósitos de gasolina para maximizar tu esfuerzo y tus resultados. Además comer antes de entrenar previene la hipoglucemia, que hace que tu esfuerzo sea menor y tu fatiga mayor. Ahora bien, hay que saber lo que se come antes de ponerte manos a la obra. No vale cualquier cosa.
Conoce los mejores alimentos pre-entrenamiento:
Plátanos:
Los plátanos son la barritas de energía naturales. Están cargados con hidratos de carbono muy fácil de absorber (tu gasolina) y potasio, lo que te ayuda a mantener la función muscular y neuronal.
Tu cuerpo no almacena el potasio por mucho tiempo, de modo que medio plátano antes de entrenar mantiene tus niveles nutricionales elevados. Los plátanos son muy recomendables sobre todo en los que entrenáis por la mañana. Levántate y tómate medio plátano con media taza de yogur griego. Espera media hora antes de ponerte en marcha.
Avena:
Este alimento es la estrella de los mejores alimentos pre-entrenamiento.La avena está llena de fibra, lo que se traduce en un aporte progresivo de hidratos de carbono a tu organismo. Este cereal te mantiene con energías durante tu entrenamiento. Además contiene vitamina B, lo que mejora la conversión de los carbohidratos en energía. Media hora antes de tu entrenamiento puedes tomar una taza de avena mezclada con un yogur.
Pan integral:
Una hogaza de pan integral es una de las mejores fuentes de hidratos de carbono. Además puedes acompañarla con mermelada o miel para aumentar su “carga de gasolina” o con huevo cocido para aumentar su “carga de proteínas”. Si sueles entrenar durante tu tiempo de comida, coge una hogaza de pan integral 45 minutos antes y añádele unas lonchas de pavo. En ese momento del día deberás consumir unos 30 gramos de hidratos de carbono y entre 15 y 20 gramos de proteínas.
Batidos de frutas:
Los batidos de frutas son muy ricos en hidratos de carbono y proteínas de alta calidad. Además son fáciles de consumir y rápidos de digerir. Aquí va una idea: Media taza de yogur bajo en grasa, media taza de zumo de fruta, y otra media taza de fruta troceada. A la batidora y a disfrutarlo bien fresquito.
Suscríbete para recibir todas las novedades antes que nadie
Muy buena información. Yo agrego a veces miel con galletas integrales hechas en casa, fáciles y ayuda a tener energía sobre todo para los que entrenamos a última hora del día que es mi caso.
¡Muy buena idea Natalia! No dudes que lo probaré. Gracias por esta aportación. Madre qué hambre me está entrando!jeje
Hola , yo antes de entrenar preparo unas tortillas de avena para comerlas con una taza de café
A que te dan energía! Además están que te mueres jejeje
Como preparas tus tortitas?
Hola Gabo, te dejo el link con la receta de las tortitas de avena. Así es como yo las hago, pero supongo que habrá otras maneras.
Hola mi pregunta no tiene mucho que ver con los alimentos pero quizás me la puedan contestar;
Somos dos chicas que queríamos empezar a entrenar y nos habían hablado de los pre entreno, mi pregunta es que si es una buena opción y si así fuera cual seria el mejor para tomar??
Un saludo y muchas gracias.
Hola María, si estáis pensando en empezar a entrenar no os recomiendo, de momento, tomar ningún suplemento. Podéis empezar poco a poco, y si os véis cómodas con vuestro entrenamiento, y queréis meteros más caña, podéis tomar algún pre-entreno con hidratos de carbono para tener energía, o un suplemento de proteínas para después de entrenar. Por otro lado, si queréis perder peso, podéis tomar media hora antes de vuestra rutina, un suplemento de L-Carnitina.
Espero haberte ayudado.
Ya sabéis dónde me tenéis.
Un abrazo!
Hola, comentais el tiempo a ingerir el alimento antes de entrenar, esos 30-45 minutos es el tiempo óptimo?, deja de tener el alimento esa función si lo ingieres mucho antes ?
Muchas gracias
Hola Jm Raya! A ver, te explico. No es que el alimento en cuestión deje de tener esa función. Me refiero a que si comes un alimento, este tiene que absorberse para poder usarlo en el entrenamiento. Te pongo un ejemplo: Te comes un plato de pasta para aprovechar sus hidratos de carbono cuando vayas a entrenar. Si resulta que tu comes a las 2, pero vas a entrenar a las 9 de la noche, entonces esos hidratos se habrán utilizado durante esas 7 horas, quedándote pocas reservas para cuando vayas al gimnasio.
Espero haberme explicado correctamente.
¡Un saludo!
Buenas tardes desde Colombia.
Mi nombre es Jesús Pérez. Entreno en las mañanas de 8 a 10 aproximadamente. Desayuno un vaso de avena con leche. Termino mi rutina y preparo un vaso de Proteina Vegetal en Polvo de NUTRILITE a veces con unas ojas de espinaca y me tomo una pastilla de complejo b y otra pastilla de un multivitaminco. De vez en cuando cocino un huevo y lo ingiero despues de eso.
Está bien eso?
Ah y otra cosa, soy ECTOMORFO eso me ayudará?
Hola Jesús. En principio no debería haber problema. Lo único que veo es que desayunas poco para meterte dos horas de entrenamiento. Prueba a comer algo sólido que contenga hidratos (alguna tostada) para poder rendir mejor en el entrenamiento y evitar el riesgo de que te dé una pájara. Un saludo!
Como tomaría el de el yogurt y la avena ? Cuál sería la mejor preparación de este ?
Gracias
Muy fácil John. Sólo tienes que echar un par de cucharadas a un yogur natural. Yo, por ejemplo pongo 2 o 3 yogures en un bol, luego echo dos cucharadas de avena, un chorro de miel, y unos arándanos. Ni te imaginas lo rico que está.
Gracias, había entendido mal, es que hablaban de una taza de avena, y eso siempre es alrededor de 6 tazas y sentía que era mucha avena para un yogurt, gracias por la aclaración 👍🏽
Que es mejor antes de Tu rutina tomar ? Aminos o pre entreno?
Hola Yamileth! Las investigaciones indican que con 4-8 gramos de BCAA antes de los ejercicios intensos y 4-8 gramos después, se podrán optimizar los resultados de crecimiento muscular. Por otro lado, tomar los BCAA’s con la alimentación post-entrenamiento o de una bebida de recuperación ayudará a la reposición más rápida de BCAA en los músculos, acelerando la recuperación muscular y previniendo el sobre-entrenamiento.
Por eso dependerá de cuál sea tu objetivo (pronta recuperación o crecimiento musucular).
Un abrazo!